La planta termosolar de torre central con heliostatos y receptor de sales NOORo III tiene una capacidad de producción bruta de 150 MW y un sistema de almacenamiento de 7,5 horas de producción. Como elemento clave de la planta, destaca nuestro receptor solar de alta potencia, con más de 600 MW térmicos, ubicado en la torre de 250 metros de altura. Se trata de la misma tecnología que hemos aplicado exitosamente en Gemasolar, en Sevilla (España). NOORo III, con un tamaño siete veces mayor, es la evolución natural de esta instalación pionera, e incluye avances como el heliostato HE54, un heliostato de mayor tamaño, diseñado y fabricado por nosotros.
Además de NOORo III, participamos en las otras dos fases termosolares del proyecto, NOORo I y NOORo II, también dentro del consocio constructor llave en mano. Las tres centrales termosolares suman 510 MWe de potencia. Todas ellas están dotadas de almacenamiento con sales fundidas, lo que les permite seguir produciendo electricidad en ausencia de radiación solar. De hecho, los momentos de mayor demanda de energía en Marruecos se producen al anochecer, por lo que la integración de las instalaciones en el sistema eléctrico marroquí será la más eficiente. Juntas evitarán la emisión de 470.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.