Sener lanza Epigea, una innovadora solución para maximizar la rentabilidad de los estadios y revolucionar su modelo de explotación

08/09/2025

Epigea es una solución automatizada que optimiza la operación del estadio: una cubierta móvil y retráctil garantiza la calidad del césped a la vez que permite celebrar eventos extradeportivos; así, los estadios pueden pasar a ser explotados 365 días al año, generando nuevas vías de ingresos y revalorizando el activo inmobiliario.

La solución está pensada para cualquier estadio, nuevo, existente o en construcción, sin alterar su diseño, siendo totalmente modular y adaptable a las necesidades de cada caso y a distintos aforos, y su despliegue es totalmente compatible con el calendario deportivo, sin afectar la obra a la celebración de los partidos.

El lanzamiento de Epigea sigue al éxito de Hypogea, la solución de césped retráctil de Sener que ha sido implementada en el estadio Santiago Bernabéu, y al proyecto piloto desplegado en San Mamés para monitorizar el estado del césped junto al Athletic Club.

Sener, grupo líder en ingeniería y tecnología, ha anunciado el lanzamiento de Epigea, una solución de ingeniería patentada y diseñada para transformar los estadios en espacios multifuncionales, maximizando su rentabilidad y multiplicando sus posibilidades de uso y explotación.

Epigea es una solución totalmente automatizada, diseñada para optimizar las operaciones del estadio. Garantiza la máxima calidad césped mediante la instalación de una cubierta móvil y retráctil que permite la celebración de eventos más allá del ámbito deportivo. De este modo, protege el césped, manteniéndolo en perfectas condiciones con una intervención humana mínima.

La tecnología se integra perfectamente con la arquitectura de cualquier estadio, nuevo o existente, ocultándose discretamente detrás de una de las gradas cuando no está en uso, sin afectar la visibilidad, la capacidad del estadio ni la experiencia de los aficionados durante los partidos. Epigea es totalmente adaptable y modular según el tamaño y la geometría del estadio y puede integrarse sin alterar su diseño o funcionalidad.

Epigea contribuye a la sostenibilidad operativa del estadio al reducir los costes de mantenimiento mediante la integración eficiente de sistemas y una mayor resistencia frente a condiciones climáticas extremas. Asimismo, disminuye el desgaste del césped, garantiza una mayor uniformidad en sus tratamientos y elimina el impacto acústico asociado al sistema de ventilación. A esto se suma una optimización del espacio destinado a almacenes de mantenimiento, lo que facilita las labores del personal y mejora la calidad del césped y la eficiencia en las operaciones diarias. La solución es compatible con sistemas de riego inteligente, luz infrarroja, ventilación controlada y otros sistemas agronómicos de cuidado y mantenimiento similares.

El diseño propuesto garantiza accesibilidad total desde el exterior, alineando la superficie con los accesos perimetrales del estadio. Esto permite una circulación fluida para todos los públicos hacia servicios esenciales como áreas de alimentación, sanitarios y otros espacios comunes. Además, facilita el acceso de vehículos de logística y montaje de eventos, sin interferir con las zonas auxiliares del campo, asegurando una operatividad integral y sin interrupciones.

Epigea se basa en un innovador sistema de ingeniería que permite retirar elementos que puedan obstaculizar el despliegue de las bandejas, como partes de las gradas o porterías, y un innovador sistema de bandejas retráctiles que son desplegadas sobre el terreno de juego (a diferencia de la solución Hypogea, desarrollada y patentada previamente por Sener y desplegada con éxito en el estadio Santiago Bernabéu, la cual oculta el césped bajo el recinto), manteniéndolo totalmente protegido.

Cómo funciona Epigea

Epigea permite que cualquier estadio, existente o futuro, se convierta en un espacio versátil capaz de albergar una amplia variedad de eventos, desde partidos de fútbol, hasta competiciones de otros deportes, eventos corporativos, espectáculos culturales o e-sports. Su despliegue es totalmente compatible con el calendario deportivo, sin afectar la obra a la celebración de los partidos. El desarrollo ha sido posible gracias al conocimiento acumulado de Sener en distintos mercados y disciplinas.

César Quevedo, director general de Mobility en Sener, destaca: “Epigea es un ejemplo de cómo la tecnología puede multiplicar la riqueza y generar nuevos modelos de negocio. Es una solución simple e inteligente capaz de transformar un estadio en un espacio multifuncional, maximizando los ingresos, minimizando el impacto y protegiendo el terreno de juego: es una revolución en la concepción del modelo de explotación de los estadios, pues los concibe, principalmente como espacios multifunción que, además, albergan encuentros deportivos”.

Sener es una empresa de ingeniería y tecnología con una sólida trayectoria en el desarrollo de soluciones innovadoras para diversos sectores. Con Epigea, Sener reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia, ofreciendo a sus clientes soluciones que no solo mejoran la funcionalidad de sus instalaciones, sino que también generan un impacto positivo en sus ingresos.

El lanzamiento de Epigea sigue al éxito de Hypogea, la solución de césped retráctil de Sener que ha sido implementada con éxito en el estadio Santiago Bernabéu. Hypogea ha demostrado ser una solución eficaz para maximizar el uso de los estadios, y Epigea complementa esta innovación y otras como Velaria® (solución de cielo totalmente automatizada equipada con sistemas agronómicos para mejorar el mantenimiento del césped natural sin tocar la superficie del campo y que complementa a otros sistemas de eventos) o el proyecto piloto desplegado en San Mamés para monitorizar el estado del césped junto al Athletic Club, ofreciendo una solución integral para la transformación multifuncional de los estadios.

Compartir en:

image/svg+xml image/svg+xml image/svg+xml image/svg+xml