La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha concedido una Beca SEOM para proyectos de investigación en Cáncer Hereditario y Consejo Genético al proyecto Care-AI, desarrollado conjuntamente por la Fundación Sener y el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Este galardón supone un importante impulso para Care-AI, tanto en la divulgación de los resultados obtenidos como en la optimización del prototipo actualmente en desarrollo.
La entrega de la beca tuvo lugar el 12 de noviembre en el Teatro Calderón de Madrid, en el marco del Congreso SEOM 2025, que se celebra entre los días 11 y 14 de noviembre. El reconocimiento fue recogido por Rosana Madroñal, directora de la Fundación Sener, y Carmen Guillén, investigadora principal del proyecto, jefa de la Sección de Oncología Médica y responsable de la Unidad de Cáncer Familiar del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Al acto asistieron también María García, Marta Fernández y Julia Simón, profesionales de Sener que han participado en el desarrollo del proyecto a través del programa de voluntariado de la Fundación Sener, junto con Javier Zamora, responsable de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Sobre el proyecto Care-AI
Care-AI tiene como objetivo desarrollar una herramienta basada en IA que permita identificar de forma más eficiente a personas con mayor probabilidad de presentar susceptibilidad genética hereditaria al cáncer. Para ello, se han analizado datos anonimizados procedentes de aproximadamente 10.000 árboles genealógicos familiares (con tres o más generaciones) y datos clínicos proporcionados por el Hospital, incluyendo información como edad de diagnóstico, presencia y tipología de tumores o patologías benignas relevantes.
Esta herramienta busca apoyar la toma de decisiones clínicas, estimando el riesgo individual de susceptibilidad genética hereditaria y facilitando la selección de candidatos para estudios genéticos en línea germinal.
Becas, proyectos y premios SEOM 2025
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha entregado, en la convocatoria de 2025, 70 Becas SEOM con una dotación total de 1.300.000 euros a oncólogos médicos, socios de SEOM, que les permitirá investigar y formarse para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con cáncer. Por cuarto año consecutivo, se trata del número más alto de becas entregadas hasta ahora por SEOM.
Se han entregado 4 estancias en el extranjero, 12 Bolsas de Viaje SEOM para rotaciones externas, 1 beca de intensificación, 10 Premios SEOM para tesis doctorales para investigadores jóvenes, 2 premios SEOM para residentes destacados y 40 proyectos de investigación, 4 de ellos para Secciones SEOM. Además, se concede una Ayuda SEOM a la Beca Joan Rodés.