Sener se ha consolidado como un referente global en infraestructuras de GNL —gas natural licuado—, combinando excelencia en ingeniería e innovación para crear activos esenciales para la seguridad energética.
Durante décadas, nuestros equipos han diseñado y construido terminales de regasificación, tanques criogénicos y soluciones flotantes bajo un alcance EPC completo, asegurando un suministro seguro y eficiente. Hoy aplicamos esta experiencia para adaptar las infraestructuras a los gases renovables, como el hidrógeno, manteniéndolas relevantes en un panorama energético en proceso de descarbonización.
Nuestra capacidad innovadora se refleja en proyectos como el Gate Terminal, donde construimos un tanque de 180.000 m³ y ampliamos la capacidad de regasificación en 1,5 BCMA. En la ampliación de BBG, desarrollamos un tanque de 150.000 m³, el primero en España construido conforme a las normas EN 1473 y EN 14620. El proyecto German LNG confirma nuestra capacidad para combinar la ejecución EPC a gran escala con la preparación para el futuro, integrando compatibilidad con hidrógeno en una terminal estratégica.
Nuestra reputación se basa en la ejecución con éxito de algunas de las referencias de GNL más emblemáticas de Europa. En España, hemos participado en los terminales de Sagunto y BBG, hitos en el desarrollo del GNL en el país. En los Países Bajos, colaboramos en el Gate Terminal de Róterdam, una instalación que se ha convertido en uno de los principales hubs de GNL del continente. En Bélgica, aportamos ingeniería avanzada en Dunkerque y Zeebrugge, reforzando los puntos de acceso al noroeste de Europa. Y en Alemania, el proyecto German LNG en Brunsbüttel ofrecerá hasta 8 BCMA de capacidad de regasificación con dos tanques de 165.000 m³.
Abordamos los proyectos de GNL con una visión integral del ciclo de vida del proyecto. En la fase de análisis, evaluamos la demanda del mercado, el acceso marítimo, los factores de seguridad y medioambientales, y el potencial de transición a largo plazo. En el diseño, nuestros servicios de ingeniería del gas optimizan las estructuras de los tanques criogénicos, vaporizadores, estaciones de compresión y muelles marítimos, incorporando sistemas propios de recondensación del gas evaporado. La ejecución se desarrolla bajo contratos EPC que integran las disciplinas civil, marítima, de proceso y eléctrica, aplicando estrictos controles de calidad (QA/QC). Finalmente, en la fase operativa, ofrecemos mantenimiento predictivo, gestión del gas evaporado y programas de mejora que prolongan la vida útil de los activos y los adaptan a los gases renovables.
En Sener no solo construimos infraestructuras de GNL, sino que garantizamos su competitividad a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Mediante soluciones flotantes como las FSRU, expansiones modulares y diseños preparados para la integración de hidrógeno, mantenemos la flexibilidad y relevancia de las infraestructuras de GNL ante la evolución de los mercados energéticos.
La trayectoria de Sener en GNL incluye proyectos estratégicos como Sagunto y BBG en España, Gate Terminal en Róterdam, German LNG en Brunsbüttel y las avanzadas terminales de Dunkerque y Zeebrugge.
Ofrecemos soluciones de infraestructuras de GNL que incluyen terminales de regasificación, tanques criogénicos y unidades flotantes de almacenamiento.
En Sener desarrollamos infraestructuras de GNL que garantizan un suministro seguro y eficiente en el presente, incorporando innovación y preparación para el hidrógeno con el fin de avanzar hacia un futuro energético sostenible.