Al diseñar infraestructuras que transforman los residuos en energía y nuevas materias primas, reducimos el impacto ambiental mientras generamos oportunidades económicas. Nuestros equipos multidisciplinarios aplican ciclos termodinámicos innovadores, gasificación avanzada y pirólisis para crear soluciones escalables que cierran los ciclos de recursos y garantizan una gestión sostenible de los mismos.
Ofrecemos innovación que redefine la eficiencia en la gestión de residuos.
Nuestros ciclos patentados, SENER-2 y SENER-4, operan a alta presión y baja temperatura para superar las limitaciones de la incineración convencional. Esta innovación no solo aumenta la recuperación de energía, sino que también minimiza la formación de contaminantes. Al integrar estos procesos avanzados en soluciones de residuos a energía, proporcionamos instalaciones eficientes, fiables y ambientalmente responsables.
Sener ha sido pionero en proyectos de referencia que demuestran nuestra capacidad para convertir los principios de la economía circular en infraestructuras operativas. En Zabalgarbi (Bizkaia, España), co-desarrollamos y entregamos una planta de residuos a energía utilizando nuestro ciclo patentado SENER-2, procesando más de 225.000 toneladas de residuos municipales anuales de más de 100 municipios. La planta genera entre 650-700 GWh/año, suministrando electricidad a más de un millón de personas, mientras alcanza una eficiencia neta del 42%, en comparación con el ~23% de las plantas convencionales. También evita más de 444.000 toneladas de emisiones de CO₂ cada año, demostrando que la sostenibilidad y el rendimiento energético pueden ir de la mano.
Nuestra metodología comienza con una evaluación de los flujos de residuos, la disponibilidad de recursos y las necesidades locales. En el diseño, desarrollamos soluciones que van desde plantas a gran escala hasta instalaciones modulares y descentralizadas para comunidades donde los grandes complejos no son viables. La implementación abarca la entrega EPC de líneas de tratamiento de residuos, ciclos termodinámicos, sistemas de gasificación y pirólisis. Finalmente, la operación incluye monitoreo y optimización del rendimiento, asegurando el cumplimiento de estrictos estándares ambientales y alineación con los objetivos de la economía circular.
Nuestro enfoque asegura que las infraestructuras se adapten a los cambios en la composición de los residuos, los mercados energéticos y los marcos regulatorios. Desde convertir plásticos en aceite de pirólisis de alta calidad hasta producir syngas para e-combustibles, permitimos que industrias y municipios traten los residuos no como una carga, sino como un recurso renovable. Esta flexibilidad garantiza la relevancia a largo plazo y la resiliencia de nuestros proyectos de gestión sostenible de recursos.
Con proyectos como Zabalgarbi y colaboraciones como nuestra asociación con Sumitomo FW en gasificación de residuos para syngas de alta pureza, Sener se ha convertido en un líder en la aplicación de los principios de economía circular a infraestructuras reales.
Ofrecemos soluciones de residuos a energía y plantas de reciclaje que combinan alta eficiencia con beneficios climáticos medibles.