Parque de la Benedicta, Portugalete

Paisajismo y regeneración urbana

Diseñamos espacios urbanos que combinan patrimonio, sostenibilidad, accesibilidad y bienestar comunitario para las futuras generaciones.

Transformando ciudades a través de la arquitectura paisajística sostenible, la ingenieria y la tecnología

Nuestros proyectos se centran en reutilizar infraestructuras obsoletas, como ferrocarriles o puertos desactivados, para crear espacios públicos vibrantes que mejoren la vida urbana. Aplicando ingeniería y diseño multidisciplinario, transformamos áreas infrautilizadas en entornos sostenibles, resilientes e inclusivos que fomentan el compromiso comunitario y la responsabilidad ambiental.

Creamos espacios urbanos que unen patrimonio, naturaleza y comunidad.

En Sener entendemos la regeneración urbana como una oportunidad para reconectar las ciudades con su entorno natural, cultural y social. Diseñamos espacios públicos que restauran el equilibrio ecológico, fomentan la inclusión social y se adaptan a los retos futuros. Desde el Plan Maestro Distrito Central 2050 en Tegucigalpa hasta la actuación en la Bahía de Argel, donde reconfiguramos la franja costera para superar la barrera entre ciudad y mar, nuestros proyectos integran paisaje, infraestructura e identidad en entornos cohesionados y resilientes.

¿Por qué elegirnos? 

Nuestro porfolio incluye intervenciones transformadoras como el Parque de la Sagrera en Barcelona, que recupera el espacio sobre las vías de alta velocidad para crear continuidad verde, o el Parque Industrial de Burtzeña, donde redefinimos el uso industrial del suelo a través de la recuperación ambiental y la reordenación espacial. En India, los planes maestros de Bijwasan (Delhi) y Shivaji Nagar (Pune) abordan desafíos de movilidad y vivienda a gran escala, incorporando corredores verdes y espacios públicos inclusivos. En México, hemos desarrollado estrategias urbanas para Puebla y Veracruz que alinean el desarrollo territorial con la sostenibilidad y la preservación cultural.

Cómo trabajamos 

Trabajamos en estrecha colaboración con comunidades, instituciones y administraciones locales para garantizar que cada proyecto refleje los valores y aspiraciones de su entorno. Nuestra metodología participativa se apoya en herramientas avanzadas como GIS, BIM y modelos de simulación ambiental, que nos permiten evaluar el rendimiento del diseño, anticipar impactos climáticos y asegurar la resiliencia a largo plazo. La sostenibilidad no es un añadido, sino un principio rector desde las fases más tempranas de la planificación.

Incorporamos sostenibilidad y resiliencia en cada proyecto

Combinando precisión técnica con visión estratégica, desarrollamos proyectos de regeneración urbana que van más allá de la estética. Creamos entornos adaptativos e inclusivos que fomentan la biodiversidad, reducen el impacto ambiental y refuerzan el tejido social: ciudades que no solo se ven mejor, sino que se viven mejor.

Soluciones integrales para la revitalización urbana

Ofrecemos servicios integrados en regeneración urbana, que incluyen análisis urbano, planificación maestra, diseño paisajístico, evaluación ambiental y gestión de proyectos. Nuestro enfoque asegura que cada proyecto aborde los desafíos sociales, económicos y ambientales.

Gestión regenerativa del suelo

Restaurando ecosistemas terrestres mediante planificación y diseño sostenibles.

Arquitectura paisajística

Diseñando espacios exteriores que equilibran estética, ecología y funcionalidad urbana.

Asesoría en inversión empresarial

Asesorando en inversiones estratégicas para maximizar el valor del proyecto y el impacto en el mercado.

Ingeniería de instalaciones

Ingeniando sistemas de edificios para eficiencia energética, ventilación y confort de los ocupantes.

Física de la edificación

Analizando el rendimiento de edificios para optimizar el uso energético, el confort y el impacto ambiental.

Arquitectura

Diseñando edificios sostenibles y funcionales que mejoran la experiencia del usuario y el valor urbano.
1
6

En Sener, abordamos la regeneración urbana como una oportunidad para revitalizar las ciudades, integrando la arquitectura paisajística con una planificación urbana sostenible.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.