CO2next

Captura y almacenamiento de carbono

Ingeniamos proyectos de captura de carbono que transforman los objetivos climáticos en infraestructuras fiables a gran escala.

Soluciones de ingeniería para reducir las emisiones industriales a gran escala

Sener está contribuyendo activamente al desarrollo de infraestructuras de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), una tecnología clave para cumplir con los objetivos de neutralidad climática de Europa. Al combinar nuestra ingeniería multidisciplinaria con un profundo conocimiento de procesos avanzados, diseñamos sistemas que capturan CO₂ en plantas industriales, lo transportan de manera segura y lo utilizan en nuevos procesos o lo almacenan permanentemente bajo tierra. Nuestro papel es convertir los objetivos climáticos en infraestructuras operativas que logren reducciones medibles de emisiones.

Convertimos los objetivos climáticos en infraestructuras operativas

Nuestro trabajo demuestra que la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) ya no es una opción teórica, sino una herramienta práctica. Al integrar plantas de captura en instalaciones de residuos a energía y crear terminales marítimos para CO₂ líquido, ayudamos a industrias y ciudades a reducir sus emisiones mientras garantizamos el cumplimiento de las regulaciones europeas. Cada proyecto demuestra nuestra capacidad para alinear la responsabilidad ambiental con la viabilidad operativa.

¿Por qué elegirnos? 

Sener ha sido seleccionada para proyectos insignia de CCUS que demuestran tanto nuestra experiencia técnica como la confianza internacional. En el proyecto AEB Amsterdam Aurora, somos responsables del diseño de una planta de captura capaz de eliminar alrededor de 0,5 millones de toneladas de CO₂ al año para 2028, lo que representa casi el 10 % del objetivo de reducción municipal de Ámsterdam. En el terminal CO2next en Róterdam, Sener está llevando a cabo la ingeniería FEED para uno de los primeros hubs de CO₂ a gran escala en Europa, con una capacidad inicial de 5,4 millones de toneladas al año y 48.000 m³ de almacenamiento líquido, escalable hasta 15 Mtpa a medida que aumenta la demanda. Estos proyectos ilustran cómo aportamos fiabilidad técnica e innovación a infraestructuras de relevancia continental.

Cómo trabajamos 

Seguimos un enfoque de ciclo de vida para la captura, utilización y almacenamiento de carbono. Durante la evaluación, modelamos las emisiones y evaluamos tecnologías de captura como absorción con aminas, separación criogénica o integración con oxicombustión. En el diseño, optimizamos los procesos para la eficiencia energética e integración con las instalaciones existentes. La implementación se ejecuta bajo contratos EPC con estrictos estándares de seguridad y medio ambiente, mientras que en operación ofrecemos monitoreo, mantenimiento y actualizaciones para garantizar el rendimiento a largo plazo.

Incorporamos CCUS en los ecosistemas industriales y urbanos

Nuestras soluciones están diseñadas para funcionar dentro de contextos industriales y urbanos complejos. Al diseñar sistemas de captura para plantas de residuos a energía, terminales en grandes puertos europeos e integración con redes de transporte y almacenamiento, aseguramos que las infraestructuras CCUS no sean instalaciones aisladas, sino parte de un ecosistema más amplio que apoya la economía circular y los objetivos de descarbonización.

Referencias europeas con relevancia global

La experiencia de Sener en CCUS se demuestra a través de proyectos como AEB Aurora en Ámsterdam y CO2next en Róterdam, avanzando en la red de carbono de Europa y los objetivos de cero emisiones netas.

Servicios integrados para captura, transporte y almacenamiento

Al desarrollar proyectos en toda Europa, garantizamos que el carbono capturado se gestione dentro de infraestructuras seguras, eficientes y escalables, alineadas con la estrategia de descarbonización de la UE.

Riesgo climático, resiliencia y adaptación

Evaluando riesgos climáticos y diseñando estrategias adaptativas para resiliencia a largo plazo.

Consultoría ambiental

Asesorando sobre impacto ambiental, cumplimiento y estrategias de sostenibilidad.

Descarbonización

Reduciendo emisiones de carbono mediante tecnologías sostenibles y estrategias de transición energética.

En Sener, ofrecemos proyectos de captura de carbono que abarcan toda la cadena: sistemas de captura en instalaciones industriales, tecnologías de compresión y licuefacción, transporte marino y por tuberías, y soluciones finales de almacenamiento de CO₂.