Sener, junto con Quark, desarrolla soluciones energéticas innovadoras que responden a la creciente complejidad de las infraestructuras digitales. En lugar de depender únicamente del suministro convencional, nuestros diseños integran energías renovables, tecnologías de almacenamiento y sistemas de control inteligente para construir sistemas de energía sostenibles, adaptables, seguros y eficientes. Este enfoque garantiza que las instalaciones que impulsan la economía digital estén preparadas para el crecimiento a largo plazo, las regulaciones cambiantes y los desafíos de la descarbonización.
Nuestros proyectos reducen la dependencia de fuentes de energía tradicionales y mejoran la eficiencia en instalaciones como centros de datos, complejos industriales e infraestructuras híbridas.
La experiencia de Sener abarca proyectos de energía y digitalización a gran escala, lo que nos otorga una capacidad única para fusionar ingeniería avanzada con sostenibilidad. En proyectos como el Stoneshield Data Center en Cantabria (España), un campus de 500 MW, estamos integrando generación fotovoltaica con más de 75.000 m² de paneles solares para complementar el suministro de la red. Al combinar producción renovable con almacenamiento flexible y refrigeración de alta eficiencia, afrontamos el desafío de la eficiencia energética en los centros de datos mientras reducimos los costes operativos. Con filiales en Portugal y Australia, exportamos este conocimiento a nuevos mercados, adaptándonos a las condiciones locales sin perder nuestra visión global.
Nuestras soluciones energéticas innovadoras se basan en la fusión de ingeniería y tecnologías digitales. Al integrar inteligencia artificial en las estrategias de refrigeración, reducimos significativamente el consumo de energía mientras mantenemos la seguridad operativa. Los algoritmos predictivos, el monitoreo inteligente y los ajustes en tiempo real aseguran que los sistemas de energía y refrigeración operen con máxima eficiencia, incluso en condiciones de demanda variable.
Aplicamos una metodología de ciclo de vida que comienza con auditorías energéticas y simulaciones. Durante el diseño, modelamos la interacción entre la generación renovable, el almacenamiento de baterías y las cargas críticas, asegurando que cada instalación pueda adaptarse tanto a las operaciones normales como a los escenarios de máxima demanda. En la implementación, gestionamos el EPC de plantas energéticas, sistemas de refrigeración y plataformas de monitoreo, garantizando un estricto cumplimiento de los estándares de seguridad y sostenibilidad. Una vez operativa, nuestros clientes se benefician de mantenimiento predictivo, paneles de control en tiempo real y protocolos de mejora continua que optimizan el rendimiento a lo largo de la vida útil del activo.
Nuestros proyectos están diseñados para evolucionar. Al integrar arquitecturas modulares y sistemas inteligentes, preparamos las infraestructuras para incorporar nuevas fuentes de energía, adaptarse a cambios regulatorios y mantenerse competitivas en mercados dinámicos. Esta visión a largo plazo asegura que los sistemas de energía sostenibles sigan siendo fiables y rentables, mientras reducen el impacto ambiental.
Diseñamos soluciones energéticas innovadoras que integran energía renovable, tecnologías de almacenamiento y refrigeración optimizada.