En Sener apostamos por el desarrollo de combustibles sostenibles como motores clave de la transición energética. Estos combustibles reducen la dependencia de las fuentes fósiles, disminuyen las emisiones y abren nuevas vías para la descarbonización de sectores donde la electrificación no es viable. Mediante una ingeniería multidisciplinar y tecnologías innovadoras, diseñamos y ejecutamos proyectos que integran gases renovables, biocombustibles y e-combustibles en sistemas energéticos e industriales.
Our work in sustainable fuels spans engineering, EPC delivery, and lifecycle support for production plants, industrial retrofits, and hybrid infrastructures.
Diseñamos instalaciones para hidrógeno verde, biogás, combustibles sintéticos y otros vectores renovables, garantizando proyectos eficientes, competitivos y conformes con los estándares medioambientales más exigentes.
Nuestra ingeniería va más allá del diseño: implementamos soluciones de combustibles sostenibles escalables, adaptables y con resultados comprobados en el mercado. Proyectos como plantas de recuperación de biogás en España o centrales de ciclo combinado preparadas para hidrógeno en Alemania demuestran cómo integramos los combustibles del futuro en infraestructuras que ya están transformando el panorama energético.
Sener ha sido reconocida por su capacidad para integrar nuevos combustibles en procesos industriales a gran escala. Colaboramos con la industria manufacturera para apoyar sus hojas de ruta hacia la competitividad y la sostenibilidad, ofreciendo tanto consultoría como ejecución bajo una misma estructura.
Aplicamos una metodología estructurada basada en la monitorización, optimización, transformación y gestión.
Monitorización: analizamos la demanda energética, las materias primas disponibles y el marco regulatorio.
Optimización: realizamos simulaciones de distintos vectores —biogás, gas de síntesis, hidrógeno o e-combustibles— para definir la solución más eficiente.
Transformación: convertimos el diseño en realidad mediante la ejecución EPC de plantas, adaptaciones e integración con activos existentes.
Gestión: aseguramos el rendimiento a través de mantenimiento predictivo, actualizaciones y adaptación a nuevos combustibles o tecnologías.
Nuestro enfoque de ciclo de vida garantiza que los proyectos de combustibles sostenibles sigan siendo competitivos y resilientes. Incorporamos flexibilidad para distintas materias primas, configuraciones híbridas y monitorización digital. Al preparar los activos para evolucionar con los cambios del mercado y la normativa, ayudamos a las industrias a mantenerse alineadas con los objetivos de descarbonización y a reforzar su competitividad a largo plazo.
Nuestro porfolio incluye proyectos internacionales que demuestran cómo los combustibles alternativos y los gases renovables pueden implantarse a gran escala.