Desde la década de 1970, Sener aplica su experiencia en ingeniería del gas para desarrollar infraestructuras esenciales que garantizan un suministro seguro y eficiente. Estos activos han contribuido durante décadas a la seguridad energética de Europa y hoy evolucionan para integrar nuevos combustibles como el hidrógeno y otros gases renovables.
Nuestra posición como proveedor de confianza en servicios de ingeniería del gas se basa en una sólida trayectoria en el diseño y ejecución de terminales de regasificación, tanques criogénicos, gasoductos virtuales y estaciones de compresión en toda Europa. En la actualidad, seguimos combinando la innovación tecnológica con la excelencia en ingeniería para asegurar que las soluciones gasistas sigan siendo un pilar clave de la transición energética.
Ofrecemos soluciones que abarcan terminales de regasificación, almacenamiento criogénico, unidades flotantes y gasoductos virtuales de distribución.
Nuestras referencias demuestran una fiabilidad técnica y comercial contrastada. El terminal alemán de GNL en Brunsbüttel ofrece hasta 8 BCMA de capacidad de regasificación con dos tanques de 165.000 m³. En los Países Bajos, la ampliación del Gate Terminal incluye un cuarto tanque de 180.000 m³ y un mayor caudal, consolidando su posición como uno de los principales hubs gasistas de Europa. En España, la expansión de BBG incorporó un tanque de 150.000 m³, el primero del país construido conforme a las normas EN 1473 y EN 14620. Estos hitos reflejan nuestra capacidad para escalar proyectos y adaptarlos a nuevas condiciones de mercado y regulación.
Sener es uno de los contratistas EPC de referencia en el sector del gas, combinando décadas de experiencia en ingeniería gasista con la ejecución de proyectos llave en mano.
Además de la ejecución, añadimos valor con diseños propios, como sistemas de recondensación de gas de evaporación e ingeniería patentada de tanques criogénicos. Estas innovaciones, unidas a nuestra experiencia en integración térmica con plantas de ciclo combinado, nos distinguen en eficiencia, fiabilidad y preparación para el futuro.
Abordamos cada proyecto con una metodología basada en el ciclo de vida del proyecto. En la fase de análisis, estudiamos la demanda, las rutas de suministro, los requisitos medioambientales y las oportunidades de integrar gases renovables. En la fase de diseño, nuestros equipos modelan tanques criogénicos, vaporizadores, sistemas de compresión y obras marítimas, aplicando conocimientos estructurales y de proceso para maximizar la eficiencia y la seguridad. La ejecución se realiza bajo contratos EPC que abarcan disciplinas civil, marítima, de proceso y eléctrica, coordinadas bajo rigurosos estándares de control de calidad (QA/QC). Finalmente, en la fase de operación, ofrecemos mantenimiento predictivo, gestión del gas de ebullición y actualizaciones que garantizan la durabilidad y adaptabilidad a largo plazo.
Nuestra filosofía EPC garantiza que cada activo pueda adaptarse a las necesidades del futuro. Incorporamos configuraciones modulares y flotantes como las FSRU, desarrollamos gasoductos virtuales de distribución de GNL y diseñamos tanques criogénicos optimizados para décadas de servicio. De este modo, creamos infraestructuras capaces de integrar hidrógeno y gases renovables sin perder relevancia.
Desde Sagunto y BBG hasta Dunkerque, Zeebrugge, Gate Terminal y German LNG, Sener ha desarrollado proyectos de referencia a lo largo de los principales corredores energéticos de Europa.
Ofrecemos soluciones que incluyen terminales de regasificación, almacenamiento criogénico, unidades flotantes y gasoductos virtuales de distribución.
En Sener desarrollamos infraestructuras de gas que garantizan el suministro energético actual y se preparan para los combustibles renovables e hidrógeno del futuro, combinando excelencia en ingeniería y fiabilidad comprobada.