Una red eléctrica resiliente es la base de la transición energética. Los sistemas de transmisión y distribución permiten que la energía renovable llegue a los usuarios finales de forma segura y eficiente. Mediante el despliegue de redes inteligentes, Sener aporta la flexibilidad necesaria para integrar fuentes renovables intermitentes, incorporar la movilidad eléctrica y garantizar la fiabilidad del sistema.
Sener cuenta con décadas de experiencia en el diseño y desarrollo de infraestructuras energéticas críticas. Nuestra participación en proyectos de renovables, almacenamiento y energía industrial nos ofrece una perspectiva única sobre cómo deben evolucionar las redes eléctricas. Nuestras soluciones de ingeniería y digitales transforman las redes tradicionales en infraestructuras inteligentes, preparadas para sostener el modelo energético bajo en carbono del futuro. Con Sener, los clientes encuentran un socio de confianza para construir la columna vertebral de una economía descarbonizada.
Nuestros diseños de redes inteligentes minimizan pérdidas, optimizan el dimensionamiento de conductores e integran esquemas de protección adaptativa. Incorporamos sistemas de monitorización y gemelos digitales que replican el comportamiento de la red, garantizando una planificación y operación precisas. Al diseñar redes capaces de evolucionar de topologías radiales a malladas, e incluir almacenamiento como elemento estabilizador, ofrecemos a los operadores herramientas para gestionar la incertidumbre con confianza. Esta adaptabilidad asegura la continuidad del suministro, incluso ante variaciones en las renovables o cambios inesperados en la demanda.
Sabemos que integrar energía variable, electrificación y digitalización requiere más que conocimientos técnicos: exige una visión holística del sistema. Por eso, diseñamos soluciones de transmisión y distribución que anticipan las necesidades futuras mientras optimizan el rendimiento actual.
Nuestra metodología abarca todo el ciclo de vida del proyecto. Comenzamos con diagnósticos exhaustivos, mapeando el estado actual de la red e identificando cuellos de botella. En la fase de diseño, realizamos simulaciones, estudios de cortocircuito y flujo de carga, y análisis de coordinación de protecciones. Durante la implementación, integramos sistemas SCADA, redes de comunicación y actualizamos subestaciones con equipos inteligentes. Finalmente, en la fase de gestión, ofrecemos mantenimiento predictivo, seguimiento del estado de los activos y optimización continua. Este proceso estructurado garantiza proyectos técnicamente sólidos, financieramente viables y alineados con los objetivos de sostenibilidad.
Nuestro enfoque garantiza resultados más allá de la puesta en marcha. Al incorporar adquisición de datos en tiempo real y algoritmos predictivos, aseguramos que las redes se adapten de forma continua. Los operadores pueden detectar ineficiencias, prevenir fallos y actualizar protecciones antes de que surjan problemas. Esta gestión del ciclo de vida convierte la red en un sistema vivo que evoluciona con la tecnología, la regulación y la demanda. Para operadoras energéticas e industrias, esto significa fiabilidad a largo plazo y reducción de costes sin renunciar a la sostenibilidad.
Desarrollamos proyectos de transmisión y distribución eléctrica que modernizan las redes con capas digitales y sistemas de control avanzados. Desde la modernización de subestaciones hasta la conexión de generación distribuida, nuestros servicios de redes inteligentes garantizan una operación segura, flexible y sostenible.