energy-storage-system_1-scaled

BESS – Sistema de almacenamiento en baterías

Aportando flexibilidad y gestionabilidad a la integración de energías renovables

Pioneros en almacenamiento energético fiable para la era de las energías renovables

Los sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS) son esenciales para que la energía renovable sea realmente fiable. Resuelven el reto crítico de la intermitencia al almacenar el excedente de energía durante los periodos de alta generación y liberarlo cuando la demanda aumenta o cuando no hay sol o viento. De este modo, los BESS actúan como la columna vertebral estabilizadora de los sistemas energéticos del futuro, permitiendo a países, empresas eléctricas e industrias descarbonizarse sin comprometer la seguridad del suministro. Esta tecnología también impulsa la electrificación, facilita el desarrollo de microrredes y contribuye al equilibrio de los mercados eléctricos, convirtiéndose en una solución estratégica para la transición energética global.

En Sener acompañamos a nuestros clientes en proyectos que les permiten alcanzar la máxima eficiencia en la transición hacia un modelo renovable y de bajas emisiones. Contamos con más de tres décadas de experiencia en generación y almacenamiento de energía renovable, incluyendo más de 2.000 MWe de potencia termosolar gestionable. Esta trayectoria única demuestra que sabemos cómo hacer que la energía renovable sea gestionable, eficiente y competitiva.

Combinamos liderazgo en energías renovables con inteligencia digital avanzada

Lo que distingue a Sener no es solo la magnitud de su experiencia, sino también la manera en que integra herramientas digitales con conocimiento de ingeniería. Utilizamos plataformas de simulación avanzadas para validar los perfiles de degradación y optimizar el rendimiento a lo largo de toda la vida útil. Nuestro Sistema de Gestión Energética (EMS) garantiza que las baterías respondan de forma dinámica a las señales de la red y a las necesidades de los clientes, coordinándose con las fuentes renovables, la demanda y los activos auxiliares. Al combinar experiencia e innovación, ofrecemos soluciones sólidas hoy y resilientes para el futuro, que permiten a nuestros clientes desenvolverse con confianza en mercados volátiles y cumplir con los exigentes objetivos de descarbonización.

Por qué elegirnos

Nuestro papel como pioneros en el almacenamiento con sales fundidas demuestra nuestra capacidad para convertir la innovación en proyectos rentables. Hoy extendemos esa misma experiencia a empresas de sistemas de almacenamiento con baterías y a compañías eléctricas de todo el mundo.

Cómo trabajamos

Nuestra metodología se estructura en cuatro fases: monitorización, optimización, transformación y gestión. En la fase de monitorización, recopilamos datos sobre el consumo energético, los patrones de generación y el comportamiento de la red. Esta información alimenta la fase de optimización, en la que realizamos simulaciones automáticas de distintos escenarios para dimensionar correctamente los sistemas BESS, definir estrategias de control y evaluar el impacto económico. La fase de transformación es donde el diseño se convierte en realidad: gestionamos la ingeniería, las compras, la construcción y la puesta en marcha con equipos multidisciplinares. Finalmente, la fase de gestión garantiza el rendimiento a largo plazo mediante la monitorización digital, maximizando la disponibilidad, prolongando la vida útil de los activos y asegurando el retorno de la inversión.

Garantizamos el rendimiento desde la fase conceptual hasta la operación a largo plazo

Para el dimensionamiento correcto de las instalaciones de almacenamiento y mediante la simulación de su funcionamiento, combinamos la optimización de la capacidad con nuestro conocimiento de materiales y cálculos estructurales. Este enfoque asegura que cada sistema BESS esté no solo optimizado técnicamente, sino también preparado para adaptarse a regímenes transitorios y variaciones estacionales. En la práctica, esto significa que los proyectos pueden operar bajo demandas cambiantes, nuevas normativas o variaciones en la disponibilidad de recursos sin perder eficiencia. Nuestro enfoque basado en el ciclo de vida garantiza que los clientes cuenten con un socio más allá de la puesta en marcha, con la mejora continua y la adaptación integradas en cada proyecto.

Soluciones integrales de almacenamiento para empresas energéticas e industria

Diseñamos sistemas de baterías que se adaptan tanto a las necesidades a gran escala como a las industriales. Al combinarlos con nuestro Sistema de Gestión Energética (EMS), facilitamos el control predictivo y automático de los activos, logrando una energía más fiable y rentable.

Diseño sísmico

Ideando estructuras para resistir fuerzas sísmicas y garantizar la seguridad de los ocupantes.

Adquisiciones

Gestionando procesos de adquisición para asegurar entregas de proyectos rentables y oportunas.

Asesoría en políticas de planificación

Asesorando sobre políticas de planificación para apoyar el desarrollo sostenible y el cumplimiento.

EPC

Ejecutando proyectos llave en mano de ingeniería, adquisiciones y construcción con total responsabilidad.

Eficiencia energética

Mejorando el rendimiento energético mediante diseño inteligente y estrategias operativas.

Planificación energética territorial

Desarrollando estrategias energéticas regionales para optimizar la sostenibilidad, los costes y el uso de recursos.
1
6

En Sener transformamos la ambición renovable en energía fiable mediante sistemas de almacenamiento con baterías que estabilizan las redes, optimizan el rendimiento y garantizan un futuro energético resiliente.