En Sener creemos que el almacenamiento térmico es una de las tecnologías más eficaces para ofrecer energía renovable gestionable, ya que permite a las plantas solares y a los sistemas industriales desacoplar la generación del consumo y operar de forma continua, tanto de día como de noche. Nuestras soluciones de almacenamiento térmico son un componente clave en infraestructuras renovables híbridas, combinando fiabilidad, escalabilidad y un rendimiento demostrado sobre el terreno. Estamos especializados en sistemas de sales fundidas, ciclos de vapor de alta temperatura y arquitecturas de control integradas, diseñadas para maximizar la eficiencia y ampliar la disponibilidad energética.
Participación en proyectos termosolares con más de 2.000 MWe, incluidas plantas con sistemas de almacenamiento en sales fundidas
Sener ha desarrollado sistemas de almacenamiento térmico propios en proyectos termosolares emblemáticos como Gemasolar (España), Kathu (Sudáfrica) y NOORo III (Marruecos).
Nuestros sistemas reducen las restricciones de vertido, estabilizan la red y disminuyen el LCOE, haciendo que la energía renovable sea más viable tanto en aplicaciones a gran escala como en sistemas distribuidos. Diseñamos con criterios de durabilidad, seguridad y eficiencia operativa, adaptándonos a una amplia variedad de condiciones de funcionamiento.
Diseñamos e implementamos sistemas de almacenamiento térmico adaptados a plantas termosolares (CSP), procesos industriales térmicos y plantas renovables híbridas. Nuestra tecnología de sales fundidas es el resultado de años de I+D propio, centrado en una alta densidad energética, estabilidad térmica y descargas de larga duración. Además, integramos el almacenamiento térmico con sistemas de gestión energética (EMS), lo que permite un control inteligente, el equilibrio de cargas y la optimización del rendimiento.
Ofrecemos una gama completa de servicios: desde la ingeniería conceptual y los estudios de viabilidad hasta el diseño de detalle, la puesta en marcha y la monitorización de activos. Nuestro equipo colabora estrechamente con promotores solares, empresas eléctricas y socios industriales para integrar el almacenamiento térmico en infraestructuras nuevas o existentes. Simulamos el comportamiento térmico, evaluamos la compatibilidad de materiales e implementamos estrategias de control adaptadas al perfil energético y la lógica operativa de cada proyecto.
Gracias a nuestros modelos propios y herramientas de simulación, adaptamos cada solución a las cargas energéticas, curvas de generación renovable y perfiles de despacho específicos, garantizando un rendimiento económico y técnico óptimo durante todo el ciclo de vida del sistema.
Sener ha desarrollado soluciones de almacenamiento térmico vinculadas a plantas termosolares (CSP) y sistemas híbridos, combinando conocimientos en ingeniería, instalaciones electromecánicas (MEP) y seguridad para garantizar el rendimiento y la sostenibilidad.
Acompañamos a nuestros clientes en la ingeniería, el diseño y la integración del almacenamiento térmico, facilitando un uso eficiente de la energía y una mayor fiabilidad del sistema.