Sener se ha incorporado al grupo de contratistas del programa Themis, implementado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con ArianeGroup; el objetivo del programa es desarrollar un demostrador de cohete reutilizable, capaz de aterrizar y relanzarse de forma vertical.
El grupo industrial de ingeniería y tecnología Sener ha logrado un contrato en el programa Themis, implementado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con ArianeGroup. La adjudicación del contrato en el proyecto Themis abre la puerta a Sener para participar en uno de los programas más ambiciosos de la ESA. El proyecto es estratégicamente importante para el desarrollo de cohetes reutilizables y representa un paso significativo hacia una mayor independencia de Europa en el acceso al espacio.
Los demostradores de cohetes, como Themis, permiten probar en la práctica nuevas tecnologías antes de que se apliquen en cohetes operativos utilizados en misiones. Ayudan a reducir riesgos potenciales y a acelerar el desarrollo de sistemas de lanzamiento competitivos.
Desde Polonia, los ingenieros de Sener son responsables dentro del programa Themis del diseño y producción de dos componentes esenciales para el funcionamiento del sistema de aletas de rejilla. Se trata del GFAM (Grid Fin Actuation Mechanism), que actúa como la estructura mecánica principal, y del dispositivo LLD-D (Latch Locking Device – Deployed), que permite bloquear y desbloquear las aletas tras su despliegue. Ambos componentes serán probados como parte del modelo de calificación.
Mientras tanto, el equipo de Sener en España está desarrollando el GFAD (Grid Fin Actuation Device), un actuador lineal encargado de transmitir el movimiento al GFAM desarrollado en Polonia. Ambos dispositivos, GFAD y GFAM, forman parte integral del GFS (Grid Fin System). Este sistema proporciona el control preciso necesario para el aterrizaje vertical seguro de la primera etapa de Themis.
“La participación en el proyecto Themis confirma la experiencia de Sener: la empresa se encuentra entre las que crean las tecnologías más avanzadas para el sector espacial europeo. Los componentes de Sener formarán parte integral de un sistema que podría definir el futuro de los cohetes reutilizables europeos. Estamos orgullosos de contribuir a un proyecto tan pionero”, afirma Jakub Pierzchała, director de Sener en Polonia. Themis está diseñado para demostrar que Europa puede competir con los líderes mundiales en cohetes reutilizables. Su éxito se espera que allane el camino para abaratar el acceso al espacio y aumentar la competitividad de Europa en el mercado global.