En 2011, APM Terminals Callao (APMTC) asumió la gestión del Terminal Norte Multipropósito (TNM) del Puerto del Callao, en Perú, con un plan de modernización estructurado en diferentes etapas. Ubicado a 15 kilómetros de la capital de Lima, este puerto es el puerto más grande del Perú y de la costa oeste del Pacífico sudamericano. El TNM es un terminal marítimo multipropósito con una capacidad actual de 1.100.000 TEUs y 12.000.000 TM de Carga General. Está preparado para el manejo de carga contenedorizada, carga fraccionada, carga de proyecto, carga rodante, gráneles sólidos y líquidos.
Tras las primeras fases ejecutadas hasta 2016, la terminal disponía de una gran cantidad de documentación técnica, tanto en formato físico (desde 1940) como en CAD (de los nuevos desarrollos), pero sin compatibilización, trazabilidad ni integración entre fuentes, lo que dificultaba identificar discrepancias entre las diferentes fuentes.
En este contexto, APMTC identificó la necesidad de consolidar esta información en un sistema estructurado, interoperable y accesible. La solución propuesta fue la creación de un gemelo digital de toda la infraestructura del Terminal, desarrollado por Sener con metodología BIM. Este modelo tridimensional, accesible desde un entorno web con panel de control interactivo, permite estructurar la información de activos, optimizar la toma de decisiones y anticipar interferencias en futuros proyectos.
El proyecto se abordó en cuatro fases: definición de la estructura de información de los activos, recolección de datos en campo, modelado geométrico con información técnica, y despliegue del panel de control en entorno web. La información técnica se capturó a través de técnicas avanzadas como escaneos LIDAR, levantamiento de pozos de registro de instalaciones soterradas, captura 360º, uso de iPads en campo y verificación cruzada con documentación histórica y CAD.
El gemelo digital desarrollado por Sener permite a APMTC gestionar los activos de la infraestructura desde 2020.
Para la gestión centralizada de los proyectos de infraestructura del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao.
Pasando un modelo 2D en CAD a un modelo BIM.
Facilitar la planificación, rediseño, inspecciones y análisis con información en tiempo real y simulación de escenarios. Además, habilitar la integración escalada con nuevas tecnologías y sistemas de gestión que se implanten en el futuro en la institución.
Permitir a los equipos técnicos anticipar conflictos e incompatibilidades antes de iniciar nuevos proyectos.
Contacta y descubre cómo te podemos ayudar en tus proyectos.